Radio Nacional - RNE Directo - Radio Nacional de España
Si el programa online de Radio Nacional no comienza o el funcionamiento es defectuoso, por favor escribe en la página de contacto, o intenta buscar el error en la página de localizador de errores.
Server 1 - 128 Kbps
Server 2
Conoce Radio Nacional
¡Escucha Radio Nacional en directo! Comenzó sus emisiones el 19 de enero de 1937 y hoy es la división de la Corporación RTVE1. Tiene 1 188 000 oyentes y emite en todo el territorio español, además en las regiones fronterizas con Francia y territorios del norte de África que formaron parte de Protectorado español de Marruecos. Radio Nacional de España es una emisora generalista y se dedica al servicio público, por eso ofrece programas deportivos (como Tablero deportivo), culturales (como La estación azul) e informativos. Se puede sintonizar a través de la radio AM, radio FM, TDT, DAB, internet y aplicación para móviles. Así, puedes escuchar la radio Nacional online.
Radio Nacional eslogan de: "Somos tu Radio"
Radio Nacional eslogan de: "Somos tu Radio"
Contactos - número de teléfono, mensaje de texto, correo electrónico, Facebook
Dirección: Casa de la Radio, Avda. Radio Televisión, 4 28223 Pozuelo de Alarcon (Madrid)
Sitio web: https://www.rtve.es/radio
Número de teléfono: +34 913 46 10 00
Facebook: https://www.facebook.com/radionacionalrne
Twitter: https://twitter.com/rne
Instagram: https://www.instagram.com/rne
YouTube: https://www.youtube.com/rtve
Sitio web: https://www.rtve.es/radio
Número de teléfono: +34 913 46 10 00
Facebook: https://www.facebook.com/radionacionalrne
Twitter: https://twitter.com/rne
Instagram: https://www.instagram.com/rne
YouTube: https://www.youtube.com/rtve
Radio Nacional emisoras
AGÜERA - 89.9 FMÁGUILAS - 95.7 FMAITANA - 104.8 FMALBACETE - 639 OMALCAÑIZ - 89.5 FMALCARAZ - 87.6 FMALCOY - 95.8 FMALFABIA - 90.1 FMALGORA - 87.6 FMALICANTE - 105.2 FMALICANTE - 729 OMALJARAQUE - 95.2 FMALMANSA - 91.2 FMALMARCHA, LA - 89.5 FMALMERIA - 639 OMALMONASTER - 88.4 FMALPICAT - 94.6 FMALTO POIO - 89.4 FMANTEQUERA - 89.0 FMANTIGUA - 92.6 FMARCHANDA - 100.7 FMARENAS SAN PEDRO - 102.4 FMARGUIS - 103.9 FMARRECIFE - 92.5 FMASTURIAS - 729 OM / 693 OM FMÁVILA - 621 OMÁVILA - 87.6 FMAVILÉS - 100.0 FMAZKOITIA II - 88.7 FMBADAJOZ - 94.9 FMBADAJOZ - 648 OMBAHÍA FELIZ - 88.5 FMBAQUEIRA - 92.2 FMBARBASTRO - 89.6 FMBARCELONA - 738 OMBARCO ÁVILA - 89.2 FMBARCO VALDEORRAS - 94.7 FMBAZA - 92.6 FMBEASAÍN - 100.2 FMBÉJAR - 99.9 FMBENAVENTE - 87.8 FMBENICÁSIM (DESIERTO) - 89.3 FMBENIDORM - 87.6 FMBILBAO - 639 OMBOAL - 93.2 FMBOSSOST - 94.4 FMBURGO OSMA, DE - 96.1 FMBURGOS - 801 OMRadio Nacional Mapa de frecuencias
Tus radios favoritas
COPE

Cadena SER

Radio Nacional

Kiss FM

Radio Marca

LOS40

CADENA 100

esRadio

Cadena Dial

Onda Cero

Radiolé

Rock FM

Gozadera FM

Loca FM

LOS40 Classic

Radio 3

HIT FM

Loca Urban

LOS40 Urban

Europa FM

Éxito Radio

Radio María

Radio 5

Melodía FM

Vaughan Radio

Flaix FM

Radio Clásica

Canal Fiesta Radio

MegaStarFM

RAC1

Canal Sur Radio

Radio Intereconomía

Radio Sevilla

Radio Nervión

Radio Chanquete FM

Radio Teletaxi

Phonotoner Radio

CLM Activa Radio

Radio Sporting

Radio Fresa Alicante

Catalunya Ràdio

Techno Room FM

LOS40 Dance

Flamenco Radio

Radio Andalucía Información

Tiempo de Juego

Ràdio 4

Catalunya Música

Canal Sur Radio Música

Radio España

Catalunya Informació

iCat

Ibiza Global Radio

Onda Cero Melilla

Radios adicionales
Radio Nacional caja de comentarios
¡Los empleados de la radio no leen esta caja! ¡Si quisieras pedir una canción o solamente quieres enviar un mensaje al presentador, intentalo en la caja de Facebook o en uno de los contactos!
Noticias con relación a Radio Nacional
El punto de inflexión de RNE: se reconcilia con su audiencia con su mejor dato en dos años
LA EMISORA PÚBLICA CRECE HASTA 1.147.000 OYENTES. Después de años con una caída en picado en sus audiencias, RNE y las emisoras del grupo RTVE han vivido un comienzo de año al alza. Especialmente significativos han sido los resultados de RNE, que celebra sus mejores datos en los últimos dos años con 1.147.000 oyentes...Adelante >>myradioonline.es - 25.04.2022
Iñaki Gabilondo y 'Estirando el chicle': los ganadores en la categoría de radio de los Premios Ondas 2021
La cobertura de la Cadena SER en Canarias por la erupción volcánica de La Palma también está entre los premiados con el galardón que otorga Radio Barcelona. 'Estirando el chicle', podcast de Victoria Martín y Carolina Iglesias, es uno de los nombres más destacados que forman parte de la lista de galardonados en la categoría de radio de la 68ª edición de los Premios Ondas...Adelante >>www.elperiodico.com - 20.10.2021
Añadir a las favoritas
¡Programas nuevos en el archivo!
Gente despierta - Segunda hora - 27/05/22
Subido: 27.05.2022 00:00:00
BOLETIN RNE - 27.05.22 - 00-00H
Subido: 26.05.2022 23:52:08
BOLETIN RNE - 26.05.22 - 22-00H
Subido: 26.05.2022 23:45:54
24 horas - Un paseo con Corominas: la fauna de las ciudades
Subido: 26.05.2022 23:30:00
Va a los programas anterioresProgramación de Radio Nacional27
00:00 - Tablero deportivo
'Tablero deportivo' es la cita de Radio Nacional con las canastas, los puntos de partido, las vueltas rápidas y, claro, los goles. Es el encuentro con atletas, ciclistas, golfistas, pilotos... y futbolistas, claro. Es el sonido de un silbato, de un "vamos, Rafa", del "a por ellos" y de un grito, el del gol. Pero 'Tablero deportivo' también es música, buen humor, una fiesta... Es la narración en estado puro, aderezada con los comentarios de Julio Salinas, Emilio Amavisca y Onésimo Sánchez. Hemos vuelto al origen. Todo el protagonismo lo tienen ahora los estadios, los jugadores, los aficionados y, por supuesto, los oyentes.
00:15 - La sala - RNE
Cada semana, un reto: condensar en dos horas la mayor sustancia posible de artes escénicas. A la materia le damos forma entre todos: espectadores, dramaturgos, productores, directores, intérpretes... Con colaboradores que son cómplices y el equipo más teatrero de la radio pública: Paloma Zuriaga y Daniel Galindo. Síguenos en twitter: @LaSalaRNE. También estamos en Facebook.com/LaSalaRNE y en la página web RTVE.es. Si eres de los de dejar mensaje, el correo electrónico lasala@rtve.es y el contestador telefónico .
01:00 - Boletines RNE
Toda la información nacional, internacional y deportiva en los diversos boletines informativos de las diferentes cadenas de Radio Nacional.
01:05 - La sala - RNE
Cada semana, un reto: condensar en dos horas la mayor sustancia posible de artes escénicas. A la materia le damos forma entre todos: espectadores, dramaturgos, productores, directores, intérpretes... Con colaboradores que son cómplices y el equipo más teatrero de la radio pública: Paloma Zuriaga y Daniel Galindo. Síguenos en twitter: @LaSalaRNE. También estamos en Facebook.com/LaSalaRNE y en la página web RTVE.es. Si eres de los de dejar mensaje, el correo electrónico lasala@rtve.es y el contestador telefónico .
02:00 - Boletines RNE
Toda la información nacional, internacional y deportiva en los diversos boletines informativos de las diferentes cadenas de Radio Nacional.
02:05 - Espacio en blanco
'Espacio en blanco' es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1987. Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. Además, ha recibido las visitas de especialistas de la talla de Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner, entre otros. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta.
03:00 - Boletines RNE
Toda la información nacional, internacional y deportiva en los diversos boletines informativos de las diferentes cadenas de Radio Nacional.
03:05 - Espacio en blanco
'Espacio en blanco' es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1987. Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. Además, ha recibido las visitas de especialistas de la talla de Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner, entre otros. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta.
04:00 - Boletines RNE
Toda la información nacional, internacional y deportiva en los diversos boletines informativos de las diferentes cadenas de Radio Nacional.
04:05 - A hombros de gigantes
Programa de divulgación científica y actualidad con los hallazgos más recientes.
04:57 - Alborada
'Alborada' intenta ofrecer cada madrugada a los oyentes un punto de vista sobre la vida que anime a comenzar, o a continuar, los trabajos con el deseo de servir mejor a la sociedad española.
05:00 - Boletines RNE
Toda la información nacional, internacional y deportiva en los diversos boletines informativos de las diferentes cadenas de Radio Nacional.
05:05 - Fe y convivencia
Como desarrollo del estado aconfesional que proclama la Constitución, RNE pone en antena 'Fe y convivencia'. Es un programa específico dedicado a otras confesiones religiosas no católicas que consta de tres secciones. "Historias de fe" es conducida por José Pablo Sánchez y se ocupa de la confesión evangélica. "La voz de la Torá", destinada a los creyentes judíos y a la sociedad en general, está producido por la Federación de Comunidades Judías de España y conducido por Radio Sefarad. "Miradas", presentado por Bouziane Ahmed Khodja, está orientado a la población musulmana (sustituye a "Islam, diálogo y convivencia", presentada por Mohamed Chacork).
06:00 - Boletines RNE
Toda la información nacional, internacional y deportiva en los diversos boletines informativos de las diferentes cadenas de Radio Nacional.
06:05 - Músicas posibles
Todos los géneros musicales, todas las épocas, los mejores intérpretes.
07:00 - Boletines RNE
Toda la información nacional, internacional y deportiva en los diversos boletines informativos de las diferentes cadenas de Radio Nacional.
07:05 - Juntos paso a paso
En España, casi un 25% de la población tiene más de 65 años. Además, algo menos del 10% de las personas que viven en nuestro país tiene algún tipo de discapacidad.
08:00 - España a las 8 fin de semana
Los sábados y domingos, empieza el día con un resumen de toda la información nacional e internacional.
08:30 - No es un día cualquiera
Información, cultura y entretenimiento con los mejores expertos y colaboradores.
09:00 - Boletines RNE
Toda la información nacional, internacional y deportiva en los diversos boletines informativos de las diferentes cadenas de Radio Nacional.
09:05 - No es un día cualquiera
Información, cultura y entretenimiento con los mejores expertos y colaboradores.
10:00 - Boletines RNE
Toda la información nacional, internacional y deportiva en los diversos boletines informativos de las diferentes cadenas de Radio Nacional.
10:04 - No es un día cualquiera
Información, cultura y entretenimiento con los mejores expertos y colaboradores.
11:00 - Boletines RNE
Toda la información nacional, internacional y deportiva en los diversos boletines informativos de las diferentes cadenas de Radio Nacional.
11:04 - No es un día cualquiera
Información, cultura y entretenimiento con los mejores expertos y colaboradores.
12:00 - Boletines RNE
Toda la información nacional, internacional y deportiva en los diversos boletines informativos de las diferentes cadenas de Radio Nacional.
12:04 - La estación azul
'La estación azul' es el programa de literatura decano de la radio española.
13:00 - Boletines RNE
Toda la información nacional, internacional y deportiva en los diversos boletines informativos de las diferentes cadenas de Radio Nacional.
13:04 - España rural
'España rural', un programa de radio donde contamos la realidad de esa enorme región de nuestro país azotada por el abandono, la emigración y el envejecimiento de sus poblaciones.
13:30 - Informativo Territorial
14:00 - 14 Horas Fin de Semana
Entre las 14 y 14.30 horas la información sigue "viva", moviéndose, formándose, muchas noticias están sucediendo en ese momento. Y es precisamente ese latido el motor y la esencia de '14 horas', contar lo que está pasando cuando esta pasando. Siempre pegados a la calle y siempre teniendo presente la vocación de servicio público de RNE
14:30 - La radio tiene ojos
Entramos en los museos, en las galerías, en los estudios de los artistas, en las grandes exposiciones y en las pequeñas. Seremos tus ojos en un mundo lleno de sensibilidad y de emociones. Queremos conocer y entender a los creadores que con talento y tenacidad llegan hasta todos nosotros. Y aprender y disfrutar de cada uno de ellos y de sus ideas sobre el mundo que nos rodea.
15:00 - Boletines RNE
Toda la información nacional, internacional y deportiva en los diversos boletines informativos de las diferentes cadenas de Radio Nacional.
15:04 - Esto me suena
'Esto me suena' vuelve a las tardes de Radio Nacional (sábados y domingos, de 15.00 a 16.00 h). Será como siempre; la gaseosa para otros inventores.
16:00 - Boletines RNE
Toda la información nacional, internacional y deportiva en los diversos boletines informativos de las diferentes cadenas de Radio Nacional.
16:04 - España.com en REE
Contamos todo lo bueno que pasa en España y lo contamos con los mejores.
17:00 - Tablero deportivo
'Tablero deportivo' es la cita de Radio Nacional con las canastas, los puntos de partido, las vueltas rápidas y, claro, los goles. Es el encuentro con atletas, ciclistas, golfistas, pilotos... y futbolistas, claro. Es el sonido de un silbato, de un "vamos, Rafa", del "a por ellos" y de un grito, el del gol. Pero 'Tablero deportivo' también es música, buen humor, una fiesta... Es la narración en estado puro, aderezada con los comentarios de Julio Salinas, Emilio Amavisca y Onésimo Sánchez. Hemos vuelto al origen. Todo el protagonismo lo tienen ahora los estadios, los jugadores, los aficionados y, por supuesto, los oyentes.